El Toyota
Yaris Cross Hybrid 120H Style (2021) tiene un motor gasolina de 1490 cc con 3
cilindros -1.5 litros de cilindrada y ciclo Atkinson- situados en línea que alcanza una potencia máxima de 92 CV a 5500 rpm y par máximo de
120 nm a 3600-4800 rpm.
Se trata por consiguiente de una mecánica con una potencia concreta de 92 CV, con nutrición /QUOTE]
motorpasion dijo:
Su eficiencia indica que detrás de la evolución técnica de los propulsores térmicos no hay humo (al menos, en lo que a Toyota se refiere). Este propulsor supera a un motor diésel convencional con
más de un 40 % de eficiencia térmica. Por su parte, el motor eléctrico síncrono de imanes permanentes se ocupa de aportar
59 kW (80 CV) y 151 Nm de par máximo.
Otros datos muy relevantes para lo que nos proponíamos esta vez con el Toyota Yaris Cross Electric Hybrid eran los siguientes:
- Su masa: 1.245 kilogramos, unos 200 kilos más que un Toyota Yaris Electric Hybrid (según versión).
- La batería: emulando también a la del Toyota Yaris Electric Hybrid con la transición a los iones de litio, 48 celdas y 0,76 kWh de capacidad enérgica útil.
Iniciamos la prueba con este último dato muy presente. Los
tres cuartos de kWh son el margen con el que vamos a contar para reducir al máximo la quema de combustible. La cifra es más que suficiente para distinguirse por encima de cualquier tecnología microhíbrida o semihíbrida.
En los primeros kilómetros por las calles de Madrid, recordamos la cifra de consumo homologado del
crossover. En este
acabado Style, el modelo
consume 4.9 l/100 km en ciclo combinado WLTP. Si nos quedamos solo con sus marcas en vía urbana, su homologación se reduce hasta los
4,3 l/100 km.
La diferencia entre el cambio e-CVT y el CVT es, obviamente, la “e”.
Que, como no podía ser de otro modo, se traduce en que es un motor eléctrico el encargado de realizar la conversión de par y velocidad.
Al no emplear las habituales correas, se aumenta la eficiencia y el giro del motor se gestiona de forma más afinada.
Además, las revoluciones están mejor optimizadas y se aprovecha más la potencia y el par motor.
- El ordenador en 20 mil kilometros, en mi caso con AWD-I me dice que 4,8 litros en ciclo combinado (muy aproximado a esos datos de la web de motorpasion
Familiarizarse con la gestión electrónica del cambio e-CVT.
¿Cómo es el cambio automático e-CVT de Toyota?
La transmisión automática de los híbridos eléctricos de Toyota te proporciona una experiencia de conducción única ahorrando combustible.
www.toyotavalladolid.com
toyotavalladolid dijo:
Adiós marchas, hola cambio e-CVT Toyota
- Uno de los secretos mejor guardados de la experiencia de conducción de Toyota es nuestro cambio e-CVT.
- Te montas en tu híbrido eléctrico. Arrancas pulsando el botón.
- Eliges tu modo de conducción -Normal (confortable), Eco (máximo ahorro y eficiencia), Power o Sport (deportiva) o EV (100% eléctrico)-.
- Y te dejas llevar. Un proceso sencillo.
- En el que todo tiene lugar de forma suave y y sutil. Al igual que ocurre cuando te pones en marcha.
- Porque no tienes que acordarte de cambiar de marcha.
- Tan sólo tienes que disfrutar de la conducción.
- El volante, el acelerador, el freno.
- La carretera, tu Toyota y tú.
- Nada más. Y nada menos.
- Conduce. Fluye.
- Y disfruta. Sobre todo disfruta.
Existen dos grandes diferencias entre la e-CVT y un cambio automático tradicional. Primero,
el motor funciona de modo mucho más eficiente al no establecer un número fijo de relaciones, manteniendo el par motor y la potencia. Así, se evita subir en exceso las revoluciones. Y
se reducen el consumo y las emisiones, incrementando la comodidad. Y segundo, se basa en poleas unidas por una correa o una cadena, eliminando los engranajes y aumentando la velocidad de manera constante y sin tirones.
Creo que el problema, viene con lo aprendido con experiencias de cambios manuales, automáticos de términos anteriores, lo de desaprender y re-aprender, aquí toma sentido, el oido (los acelerones del tricilindrico) y el querer hacer lo que la experiencia al volante anterior, quiere imponer en un Yaris Cross hibrido e-CVT tricilindrico, da un sentimiento encontrando (todo es de donde llegues, si vienes de un Gasoleo de 155 o mas caballos te parece poco, si llegas de un gasolina de 60 cv te parece correcto, en cualquier caso el Yaris Cross no es un deportivo para darle zapatilla, este ni ningún hibrido me atrevería a decir, y al que lo intente se quemara, frustrara y cabreara sin llegar a entender que esta pasando)
- Conduce. Fluye.
- Y disfruta. Sobre todo disfruta.
La tecnología de Toyota se pone a tu servicio para proporcionarte una experiencia de conducción única. Suavidad. Respuesta. Máximas prestaciones. Y todo ello ahorrando combustible. La tecnología actuará por ti sin que te falte empuje para adelantar y sin que tengas que exprimir el motor. Aceleración sin esfuerzo. Un motor que estira como si no tuviera fin. Todo de forma suave y delicada. Con una fluidez que hará que no quieras volver a probar una transmisión manual. Y con un silencio de marcha absoluto.
Noto eficiencia en consumo (con respecto al anterior diesel y al coste actual) en urbano... en trayectos largos, sinceramente no hay diferencia, ni de apreciación, ni de coste, ni de consumos (el anterior es un Mazda de 2014, que tiene su tiempo)
En urbano, con atascos, la cosa cambia, el parar y lanzar, si marca diferencias